Mujer
Mostrando entradas con la etiqueta Mujer. Mostrar todas las entradas

sábado, 10 de febrero de 2018

Los excesos del lenguaje inclusivo y no sexista

El debate sobre la necesidad o no del lenguaje inclusivo y no sexista ha dejado escenas de aparatoso bochorno para la historia. La última aberración del lenguaje inclusivo y no sexista en España la ha formulado Irene Montero, con sus "portavoces y portavozas", recogiendo el testigo que apenas un año antes lanzara Lorena Ruiz-Huerta, de su mismo partido, con sus "jóvenes y jóvenas, pero todavía sin emular la repercusión los "miembros y miembras" de la antigua ministra socialista de igualdad, Bibiana Aido. Dejemos aparte el término "lideresa", que tanto comienza a gustar en América Latina, y que a un servidor le produce sudores frios sólo de escucharlo.



jueves, 9 de marzo de 2017

La mujer y el determinismo biológico

"Las mujeres deben ganar menos que los hombres porque son más débiles, más pequeñas, menos inteligentes". Con estas amables palabras hacia el sexo femenino, intervenía el pasado 2 de marzo de en la Eurocámara el polémico diputado polaco Janusz Korwin-Mikke (En octubre de 2015 fue suspendido durante diez días y se le impuso una multa de 3000 euros por hacer apología del nazismo en la cámara). 
Janusz Korwin-Mikke. Fuente: Adrian Grycuk - Trabajo propio, CC BY-SA 3.0 pl
Pero no nos quedemos en la anécdota. En el trasfondo subyace una corriente de pensamiento muy antigua que creíamos casi erradicada en las sociedades occidentales avanzadas. Por desgracia, no puedo ser tan optimista en lo referente a la mayoría de países en desarrollo y del tercer mundo, donde la igualdad y el respeto a la mujer suenan todavía a quimera. 
© La Justicia Como Equidad
Maira Gall