domingo, 10 de noviembre de 2024

Nathaniel Hawthorne: un cuentista de Nueva Inglaterra

Nathaniel Hawthorne (1804-1864), fue uno de los mayores cuentistas norteamericanos del siglo XIX, con relatos de temática gótica, trágicos y escalofriantes en ocasiones, pero siempre elegantes; el terror puede venir en palabras suaves, sugiriendo más que mostrando. No fue de menor calidad su obra larga, reflejada en cuatro novelas, entre ellas la celebérrima “La letra escarlata”, publicada en 1850. 

 

“La casa de los siete tejados”, publicada en 1851, parece a priori la típica novela gótica, con intrigantes males y espíritus diabólicos, pero esconde mucho más. La novela transcurre en su Salem natal, en plena Nueva Inglaterra, iniciándose cuando el coronel Pyncheon, tras unas disputas legales amañadas, logra hacerse con los terrenos de Mathew Maule, acusado de brujería, y edifica su casa familiar allí, falleciendo misteriosamente de lo que se atribuye a una maldición pronunciada por Maule mientras le ajustician: “Dios le dará sangre para beber”. Posteriormente, la acción se traslada al siglo XIX, en el mismo escenario, pero mucho más decrépito y decadente, con algunos de los descendientes del coronel, venidos a menos, como protagonistas. El final resulta sorprendente por su sencillez y completamente inesperado.

Nueva Inglaterra es una zona que parece haber sido proclive a la imaginación de los escritores, destacando H. P. Lovecraft, pero que tiene su razón de ser vista en su contexto histórico. Lo que hoy se conoce como Nueva Inglaterra, lo componen seis estados: Maine, Nuevo Hampshire, Vermont, Massachusetts, Rhode Island y Connecticut. Todos ellos comparten el mismo origen, haber sido colonizados por puritanos desde inicios del siglo XVII, lo que ha dotado de una identidad propia y compartida a la región, que mantiene una casi esquizofrénica convivencia entre el puritanismo y el liberalismo.

Esto tuvo sus consecuencias sociales, que la literatura reflejó. La rigidez de la moral puritana y un equivocado sentido de la dignidad, condujeron a muchas familias de rancio abolengo a languidecer y extinguirse, incapaces de adaptarse a los nuevos tiempos, que requerían de mayor flexibilidad y funcionalismo. Un sentido de clase que les llevaba a no juntarse, menos aún casarse, con personas que no fueran de su clase social, les dio la puntilla. Cierto es que el mismo clasismo lo plasman las novelas de Dickens, Wilkie Collins, Balzac o Zola (el hidalgo arruinado de “El lazarillo de Tormes” sería también un magnífico e ilustrativo ejemplo), pero no con un aire tan funesto de destino fatal inevitable.

domingo, 8 de septiembre de 2024

Nueva selección de libros para conocer la historia turca

Turquía es un país fascinante, rico en tradiciones, cultura e historia, que se expande desde el Imperio Otomano del siglo XIII hasta la actual República de Turquía, en la que la figura de Kemal Atatürk juega un papel clave; el hombre adecuado, en el momento adecuado; producto del contexto histórico y el tanzimat, periodo de reformas en el seno del Imperio Otomano llevadas a cabo entre 1839 y 1876, como respuesta a la situación de debilidad que vivían, y que supuso el inicio de la modernización política, económica y burocrática turca, así como la introducción de nuevas ideas.

Cada vez que visito Turquía, como amante de los libros que soy, amplío mi biblioteca personal de historia otomana y republicana. Por fortuna, cada vez se edita más en inglés, dado que mi turco es, por desgracia, lamentable. Este año no fue diferente y la lista incluye:


- “A short history of the Ottoman Empire”, de Erhan Afyoncu. Una historia compacta, pero completa, que condensa los principales acontecimientos de la larga vida de la historia otomana y cuya lectura no asusta, sino que se hace ligera y amena.


- “Ottoman sultans”, de Erhan Afyoncu. Libro breve pero colorido que nos habla de la vida privada de los sultanes (con un número sorprendente de ellos viviendo en cautiverio hasta que un número suficiente de sus predecesores han sido depuestos o asesinados) y las acciones que tomaron mientras reinaron.


- “Gallipoli 1915 through Turkish eyes”, de Haluk Oral. Gallipoli ocupa un lugar especial en la historia turca. Durante la Primera Guerra Mundial, el Imperio Otomano se puso del lado de los alemanes, lo que llevó a las fuerzas aliadas a atacarlos. Sin embargo, subestimaron las capacidades turcas para defender su territorio, y el intento fallido de apoderarse de Gallipoli (Çanakkale) en 1915 fue también el momento en que un joven y relativamente desconocido Mustafa Kemal se distinguió en el campo de batalla y emergió como líder. Este libro reúne múltiples documentos y testimonios de testigos del campo de batalla para ofrecer una visión multifocal única de los acontecimientos.

 

 - “Atatürk. An intellectual biography”, por M. Şükrü Hanioğlu. Mucho se ha dicho sobre el kemalismo como ideología, a veces desde puntos de vista realmente opuestos, dado que casi cualquier persona en Turquía, conservador o liberal radical, se considera kemalista hasta cierto punto. Sin embargo, los pensamientos reales de Atatürk sobre muchos asuntos parecían haber quedado en un segundo plano y el libro de Hanioğlu llena este vacío y nos ayuda a conocer mejor lo que estaba sucediendo dentro de la mente de Atatürk, además de brindarnos su contexto.

 


- “Turkish Folktales”, editado por Jake Jackson. Me gustan los cuentos populares, que considero importantes para comprender una cultura, ya que los mensajes y la moraleja de las historias dan una idea del sistema de valores de una sociedad. Este libro tiene una selección bastante buena, que incluye también algunas historias humorísticas de Nasreddin Hoca (que en realidad existió y vivió en el siglo XIII) que he leído anteriormente.

 


 


sábado, 7 de septiembre de 2024

La faceta más tierna de la obra de Yoko Ogawa

Yoko Ogawa (1962), es una autora por cuyas obras siento un especial cariño, ya sean oscuras o enternecedoras, pues su polivalencia en este sentido es destacable. “La niña que iba en hipopótamo a la escuela” (2006), pertenece a este segundo grupo, que la autora inició con “La fórmula preferida del profesor”.

 

Ambientada en los años setenta, nos cuenta casi por entero el año que la protagonista, Tomoko, de apenas 12 años, pasó viviendo con la peculiar familia de su tía. El título no engaña, pues incluye realmente un hipopótamo enano, Pochiko, en el que Mina, su prima, ligeramente menor que ella y de salud delicada, va todos los días a la escuela. El tío de Tomoko, sin envanecerse nunca, tiene una personalidad arrolladora, aunque sus largas desapariciones le resultan sospechosas; su tía es una pertinaz buscadora de erratas; la tía abuela Rosa, alemana llegada a Japón antes de la Segunda Guerra Mundial, es como un recuerdo de otro tiempo.

El año en que transcurre la historia, 1972, no deja de ser muy especial y trágico a nivel mundial. Los japoneses tienen relativamente fresco el recuerdo de la Exposición Universal de Osaka de 1970, que fue un verdadero éxito, con las colas formadas para admirar la roca lunar traída por el Apolo 11 en 1969, expuesta en el pabellón de Estados Unidos. Ahora, el país se ilusionaba por los juegos olímpicos que tendrían lugar en Munich ese año, y en que la selección masculina de Voleibol aspiraba a la medalla de oro, habida cuenta que había obtenido ya el bronce y la plata en los juegos precedentes. La salvaje acción terrorista de un grupo palestino, secuestrando a parte del equipo olímpico israelí, y la desastrosa operación de rescate alemana, deslucieron lo que debía haber sido un acontecimiento gozoso.

Capa a capa, se va revelando información sobre cada uno de los miembros de la familia, sus inquietudes y sus secretos. Tomoko hace viajes a la biblioteca local para pedir libros que, en realidad, lee su prima Mina, estableciéndose ambiguas conversaciones con el bibliotecario, quien recomienda como primera lectura “La casa de las bellas durmientes”, de Yasunari Kawabata. No es este el típico título que recomendaría a una preadolescente, pues la reflexión sobre el sexo y la muerte que contiene puede resultar perturbadora incluso a un lector adulto.

En conjunto, es una historia teñida de nostalgia; sensible, pero no sensiblera; costumbrista, pero aderezada de una atmósfera ligeramente mágica. Aunque el curso de la historia parezca predecible, Ogawa nos deleita con diversos giros que dan más interés a la trama.

¿Qué trabajo de Ogawa os ha gustado más?

martes, 20 de agosto de 2024

Las colaboraciones literarias de H. P. Lovecraft

H. P . Lovecraft (1890-1937), será siempre recordado por el ciclo de sus Mitos de Cthulhu, pero no estuvo solo en esta creación. Criado de un modo peculiar tras la temprana muerte de su padre, sobreprotegido por su madre y sus tías maternas y niño prodigio autodidacta con acceso a la amplía biblioteca de su abuelo materno, Whipple Van Buren Phillips, no parecía un hombre destinado a las grandes relaciones sociales, pero sí dejó tras de sí una extensa comunicación epistolar de casi 100.000 cartas con otros escritores y amigos, como Robert Bloch, Clark Ashton Smith, Robert E. Howard y August Derleth.  


Este último, junto con Donald Wandrei, fundarían la editorial Arkham House en 1939 para publicar todos los relatos de Lovecraft tras su muerte, consolidando su legado y evitando que sus historias cayeran en el olvido. Es más, el propio Derleth sería en buena medida el responsable de establecer el marco canónico de los relatos de Lovecraft y ampliarlos con los suyos propios y de otros autores del Círculo de Lovecraft.

En lo económico, conoció penurias casi toda su vida, sobre todo desde el fallecimiento de su abuelo materno, y no contrajo matrimonio hasta después de la muerte de su sobre protectora madre en 1921, que apenas duró dos años (1924-1926), con Sonia Green. Curiosamente, sólo se supo muchos años después del fallecimiento de Lovecraft que éste no había firmado los papeles finales del divorcio, con lo que el matrimonio de Green con el doctor Nathaniel Abraham Davies constituyó bigamia.

Los problemas económicos hicieron que Lovecraft realizará funciones de negro literario, con resultados y remuneraciones dispares. De hecho, sus tarifas de 1933 estaban incluso por debajo de la media y no era raro que la remuneración no se discutiera hasta el final, recibiendo cantidades más bien exiguas por su trabajo. Con todo, de dichas colaboraciones han salido relatos muy dignos en los cuales se nota la impronta del maestro, quien no atendía demasiado a lo desagradecidos que podían ser a la hora de pagar.

“Horror en el museo y otros relatos”
es una de las primeras recopilaciones de colaboraciones que leí, repitiéndose en la presente “Muerte con alas y otras colaboraciones”, algunos nombres, como Hazel Heald o Zealia Bishop. Las narraciones se ubican en los Estados Unidos, pero en zonas relativamente ignotas y normalmente llenas de nativos, con conocimientos de leyendas y saberes sin sin edad. Por supuesto, el recurso a la Atlántida, Lamuria u otras zonas fantásticas remotas no resulta extraño, ni las referencias a saberes y dioses abominables y blasfemos. Todo ello se alterna con una curiosa cualidad de los relatos de Lovecraft, ubicar ese horror en un contexto de una cierta normalidad, como si la mayoría de la gente no se viera afectada, a menos que preguntara demasiado.

Desconozco si esta recopilación en concreto habrá sido reeditada en castellano, ya que la mía es una edición de Caralt de 1981, aunque sospecho que no será difícil encontrarla de segunda mano.

¿Cuál es vuestro relato favorito de Lovecraft?

lunes, 20 de mayo de 2024

Reseña de "La barrera Santaroga" de Frank Herbert

Frank Herbert (1920-1986), universalmente conocido por su saga Dune, cuyo primer libro, publicado en 1965, por fin ha conocido una digna adaptación cinematográfica, de la mano de Denis Villeneuve, escribió otros igualmente interesantes e hijos de un tiempo muy concreto, como es el caso de "La barrera Santaroga" (1968).

Portada de la edición española de Acervo de 1978

Por establecer el contexto, dentro del marco de la Guerra Fría, los años sesenta en los Estados Unidos se vieron marcados por un fuerte rechazo a la guerra de Vietnam y el ascenso de movimientos contestatarios y contraculturales, que hacían un uso intensivo de diferentes sustancias que alteraban la percepción, con el LSD a la cabeza. La crisis de los misiles en Cuba de 1962 seguía muy fresca en la memoria de la gente, así como el temor a una devastación nuclear si las grandes potencias decidían atacarse mutuamente.

En realidad, el interés por las sustancias psicotrópicas, previo a su prohibición total precisamente por su uso recreativo por la contracultura estadounidense, resultó bastante más serio por parte de los estados y el mundo intelectual, pues, entre otras cosas, habría nuevos caminos en el tratamiento de enfermedades mentales. Destacables son las experiencias de Aldous Huxley (1894-1963) con la mescalina, LSD y psilocibina, entre 1953 y 1963, que recogería en dos obras cortas: "Las puertas de la percepción" (1954) y "Cielo e infierno" (1956).

En esta obra, el psicólogo Gilbert Dasein, es contratado para realizar una investigación en el valle de Santaroga, una zona donde cualquier negocio de fuera está abocado al fracaso, ya que la población local no compra en ellos. Varios psicólogos enviados previamente han muerto en diversos accidentes, pero la empresa que le envía tiene mayor confianza en sus posibilidades de éxito, ya que sabe que tuvo una relación afectiva con una local, Jenny Sorge. Si bien es cierto que sobrevivirá, casi desde el primer momento sufrirá accidentes (cuando no burdos intentos de asesinato), de los que se salvará casi de milagro.

Dasein observará rarezas en los santaroganos, que rápidamente atribuirá al consumo de alimentos expuestos al misterioso "Jaspers" y que parece cambiar la química interna del cuerpo de sus consumidores, pero que, por algún motivo, no puede ser exportada fuera del valle, ya que dura poco una vez afectado por el aire, el calor y la luz. El propio Dasein consumirá Jaspers, comprendiendo en parte a los santaroganos, pero al mismo tiempo luchando contra la sustancia. A nadie se le escapa que el Jaspers y la especia de Dune están inspirados en el mismo tipo de sustancias y que Herbert usó de inspiración en ambos casos, incluso en sus presuntos efectos de presciencia.

Herbert no se posiciona en la obra sobre qué parte tiene razón, si los santaroganos o el resto del mundo, aunque algunas simpatías por los primeros parecen claras. La crítica al mercado capitalista, que no acepta el hecho que sus productos no sean comprados, la oposición a la guerra y una defensa de una suerte de colectivismo individualista, resultan obvias. Con todo, se termina la novela de un modo ambiguo y abierto y un sentimiento de tensión contenida.

Me consta que el libro se encuentra descatalogado en español, pero encontrarlo en la edición de Acervo es relativamente sencillo. Ojalá el éxito de Dune en cine, además de la reedición de los libros de la saga escritos por Herbert, y las precuelas y secuelas escritas por su hijo Brian y el escritor de ciencia ficción Kevin J. Anderson, lleve al interés de las editoriales por volver a publicar el resto de su obra.

¿Qué otros libros poco conocidos de autores consagrados recomendáis?

domingo, 12 de mayo de 2024

Merienda de negros, el colonialismo en África visto por Evelyn Waugh

La historia del mundo contemporáneo no puede entenderse si se deja fuera el colonialismo, un fenómeno de expansión de las potencias occidentales que se dio en dos fases bien diferenciadas. Primero, del siglo XV al XVIII, portugueses y españoles, a los que se unieron británicos, franceses y holandeses, que dominaron por completo el continente americano y algunas remotas zonas de Asia y África. La segunda fase, incluye también a las colonias recientemente independizadas de América, especialmente Estados Unidos, y las naciones occidentales más desarrolladas durante la Revolución Industrial, que vuelven su mirada a África, virtualmente virgen e inexplorada en su mayor parte a principios del siglo XIX, y Asia, que salvo Corea y Japón, para la Primera Guerra Mundial quedaría virtualmente toda bajo control europeo.

 

Este contexto es importante porque el novelista Evelyn Waugh (1903-1966), nacería y se criaría en Gran Bretaña en el momento álgido del colonialismo de la primera mitad del siglo XX. Las posesiones británicas se extendían por toda África, Asia y Oceanía, con la India como verdadero tesoro de la Corona. Waugh, de hecho, visitaría África en 1930 y la tomaría de base para su "Merienda de negros" (Black mischief) de 1932.

Ubicada la acción en la inexistente nación africana independiente de Azania, se relata como Seth, el nuevo emperador de Azania, «tirano de los mares y licenciado en Oxford», ofrece a su antiguo condiscípulo Basil Seal (ocioso, poco disciplinado y buscador de emociones que le permitan escapar del camino trillado que le ofrecen por su familia y posición como miembro del parlamento) el cargo de «ministro de modernización» del país. Los choques entre la inercia de la tradición y la extensión de los tentáculos de la civilización, no se hacen esperar. Mientras que las clases altas azanias parecen abrazar los cambios, el resto de la población los recibe con una mayor tibieza, cuando no se los comen (y no hablo de gente); la tragicomedia, con momentos surrealistas dignos de "Amanece que no es poco", está servida.

El humor negro, por partida doble en este caso, tan habitual en las obras de Waugh, aparece aquí en todo su esplendor. Las naciones europeas quedan retratadas como más interesadas por las apariencias que por la realidad (la descripción de la abolición de la esclavitud en el país es un buen ejemplo, además de absolutamente desternillante); la nutrida colonia de expatriados, encabezado por un griego con escasos escrúpulos y un gran olfato para los negocios, forma un mundillo aparte que resulta casi incoherente con su entorno; los esfuerzos del joven "Ministro de modernización" se ven entorpecidos en buena medida por el propio Seth, cuya educación en Oxford y su comprensión de la civilización occidental fueron más bien superficiales también, cambiando constantemente de dirección ante cada nueva lectura que hace y malinterpreta.

En la edición revisada de 1962, el propio Waugh reflexionó sobre el momento en que fue escrita la novela y lo poco que nadie podía imaginarse el proceso descolonizador posterior que se aceleraría tras el fin de la 2ª Guerra Mundial. Razón no le faltaba, aunque tampoco debió sentirse especialmente sorprendido, ya que era conocedor de dos grandes títulos de la literatura de ensayo como "La decadencia de Occidente" (1918, revisada en 1923) de Osward Spengler e "Historia de la decadencia y caída del Imperio romano" (1776) de Edward Gibbon, que además inspiraron el título de su primera novela publicada, "Decadencia y caida" (1928), inspirada en sus años estudiantiles en Oxford y acerada crítica de las clases altas y sus tradiciones.

La elección del título para la edición española de Anagrama me parece sencillamente maravillosa, reflejando con precisión el desarrollo de la acción, en medio de una gran confusión y desorden. Confío que en años venideros se mantenga y no ceda ante el revisionismo de lo políticamente correcto, porque el humor no es ni debe ser correcto.

martes, 19 de marzo de 2024

Jerome K. Jerome: El arte de cuidar y gobernar a las mujeres

Jerome K. Jerome (1859-1927), fue un conocido escritor satírico británico, especialmente reconocido por su su obra, "Tres hombres en barca" (1889), que recoge un viaje parcialmente autobiográfico por el Támesis, siendo los personajes, salvo el perro, trasuntos de sus mejores amigos. Las localizaciones son tan reconocibles hoy como en el momento que se escribió, lo que explica la cantidad de reimpresiones habidas hasta la fecha. Su continuación, "Tres ingleses en Alemania", no alcanzaría el mismo éxito, pero merece la pena leerla pues algunos episodios, como el de las almohadas y los besos (Kissen y Küssen son cosas realmente diferentes), son especialmente hilarantes.

 

La infancia y juventud del autor podría hacer salido de cualquier obra dickensiana, ya que fue complicada y marcada por la pobreza, viéndose obligado a dejar la escuela y ejercer diferentes trabajos desde que queda huérfano a los 13 años. Sin embargo, salió adelante tras ejercer diferentes oficios que pasaron de la recogida de trozos de carbón caídos de los trenes para una compañía ferroviaria, a la enseñanza y un bufete de abogados. Tras unos tímidos pero prometedores comienzos literarios con "Pensamientos ociosos de un ocioso" (Idle Thoughts of an Idle Fellow) en 1886, el éxito de "Tres hombres en barca" le dio la estabilidad económica que siempre buscó y le permitió dedicarse por entero a la literatura. Durante la Gran Guerra, fue rechazado como voluntario por el ejército británico, pero acabó sirviendo para el francés como conductor de ambulancia, una experiencia que le marcaría.

Esta admirable edición en tapa dura de 1946 de Ediciones Lauro, dentro de su colección El club de la alegría, bajo el engañoso título "El arte de cuidar y gobernar a las mujeres", recoge en realidad "Second thoughts of an idle fellow" (1898), continuación directa de su primer libro de 1886. La estructura es similar, recogiendo cada capítulo deliciosos relatos que pueden ser leídos de modo independiente sobre la felicidad conyugal (ese gran oxímoron) y como mantenerla (especialmente destacables, los consejos sobre la luna de miel); las convenciones sociales; la (falta de) racionalidad del hombre y la mujer; el horror de la navidad y otros muchos temas tratados con ironía y verdadera flema británica.

Para haber sido escrito hace más de 125 años, sorprende lo poco que han cambiado las situaciones descritas, recubiertas ahora de una pátina mayor de tecnología, pero iguales en lo esencial.

viernes, 12 de enero de 2024

Una de fantasmas: Historias sobrenaturales de M. R. James

Soy una persona escéptica y poco dado a creer en espíritus, pero eso no es óbice para que adore las historias de fantasmas. Estamos en una época muy tecnificada y con inmensos avances en todos los campos del conocimiento, pero eso no significa que no nos sintamos atraídos por lo desconocido, lo (aparentemente) inexplicable y lo macabro. Exactamente la misma sensación tenían nuestros contemporáneos de la segunda mitad del XIX y principios del XX, que habían visto progresos agigantados tras las sucesivas revoluciones industriales, situación que paradójicamente llevó también a un aumento del interés por la parapsicología y el ocultismo por parte de personas formadas, como fuera el propio Arthur Conan Doyle, y una edad dorada del cuento de fantasmas.


Montague Rhodes James (1862-1936), erudito británico especializado en la Edad Media y las antigüedades, encontró tiempo para escribir y publicar entre 1894 y su fallecimiento una treintena de relatos de fantasmas en los que la influencia del irlandés Sheridan Le Fanu (1814-1873), no solo es reconocible sino reconocida por el autor, quien siente gran admiración por él y así lo manifestó en reiteradas ocasiones. A su vez, recibió elogios del propio Lovecraft, con quien compartía no pocas similitudes en la composición de sus historias.

Los relatos de James son muy realistas, con personajes de entornos que el autor conocía muy bien: profesores, bibliotecarios, anticuarios, estudiosos de la religión... y, a diferencia del género gótico o los cuentos victorianos de fantasmas clásicos, situados en el presente, dentro de una normalidad que, merced a la creación de una atmósfera adecuada nos va conduciendo a un final opresivo; arrojando pequeñas pistas que cobran sentido en el desenlace final. 

El realismo de las situaciones se acrecienta con la invención de textos en latín y referencias a libros que no existen, técnica que emplean con éxito escritores contemporáneos como Lovecraft con su Necronomicón o el texto de R'lyeh. Su faceta erudita ayuda a dar verosimilitud a estas referencias, de las que tampoco abusa. 

Los relatos incluidos en el volumen "Historias Sobrenaturales" (Mirach S.A., 1991) son básicamente los recogidos en sus primeras dos recopilaciones de relatos: "Historias de fantasmas de un anticuario" y "Más historias de fantasmas de un anticuario", editados ambos en España por Valdemar. Entre ellos, "El fresno" (ya no mirarás las ramas del árbol cercano a tu ventana del mismo modo), "El número 13" (conocerás un hotel menos en que alojarte) y "El maleficio de las runas" (donde se demuestra que, donde las dan, las toman; si lo leen, entenderán justo al final) me parecen especialmente destacables y no dejo de ver una huella de humor negro e incluso de justicia poética en ocasiones. 

¿Qué relatos de fantasmas me pueden sugerir?

jueves, 4 de enero de 2024

Magallanes, la gesta que cambió el mundo relatada por Stefan weig

Stefan Zweig (1881-1942), es quizá el escritor europeo más importante de la primera mitad del siglo XX y sus obras, especialmente su autobiografía póstuma "El Mundo de Ayer" (1942), son claves para entender la Europa que acabó desembocando en el auge de los totalitarismos y la 2ª Guerra Mundial. Nadie como él ha plasmado por escrito el tránsito del mundo de la seguridad y la idea del progreso indefinido de la humanidad a una situación de perpetua incertidumbre y miedo, que caracteriza el golpe que supuso para la sociedad europea el estallido de la Gran Guerra.

Stefan Zweig en los años 30. Fuente: Wikipedia.

Nacido en el seno de una familia austriaca acomodada y cosmopolita, con una esmerada educación y avidez lectora, pronto destacó en el ámbito de las letras con unas novelas donde la profundidad psicológica de los personajes, muy influida por las tendencias del novedoso psicoanálisis, junto con un estilo directo y elegante, se ganaron el favor del público. El éxito económico de sus trabajos, junto con su propia fortuna personal, le permitieron realizar largos viajes y mantener siempre una visión abierta y cosmopolita del mundo, que se refleja en todos sus escritos y en su faceta de activista antibeligerante y defensor de sociedades abiertas, oponiéndose a políticas revanchistas derivadas del fin de la 1ª Guerra Mundial. 

En la historia encontró siempre inspiración y motivación para seguir adelante, al menos hasta el momento en que, exiliado en Petrópolis (Brasil) a principios de 1942 y creyendo que el nazismo acabaría dominando el mundo, se suicidó junto con su segunda mujer ingiriendo veneno. No se le puede culpar de derrotismo, toda vez que, desde inicios de los años 30, había visto la publicación de sus obras prohibidas en Alemania, su Austria natal e Italia, por gracia y obra de leyes raciales injustas y absurdas, teniendo incluso que acabar exiliado.

Pese a ello, sus obras de corte histórico y biografías son de lo más destacado de su obra. La magnífica biografía de "Fouché" (1929) casi nos permite palpar la Francia de la Revolución Francesa hasta el periodo de la Restauración Borbónica y nos da una visión sin parangón un verdadero animal político; una persona con una prodigiosa capacidad de adaptación a las circunstancias y maestro en mover los hilos desde las sombras. "Momentos estelares de la humanidad" (1927, aunque su forma y extensión definitiva la adquiriría en la versión inglesa de 1940), reune 14 episodios de diversa trascendencia que van desde el asesinato de Cicerón hasta el fracaso del presidente norteamericano Woodrow Wilson en lograr que prosperaran sus 14 puntos, que debían servir de base para un tratado de paz duradero y no revanchista de la 1ªGM. Lamentablemente, en su lugar, se sentaron las bases para el posterior conflicto.

Tuve la suerte de leer este libro en la cuidada edición en tapa dura de Juventud de 1950

"Magallanes, el hombre y su gesta" (1937), es un maravilloso relato de cómo se gestó la primera vuelta al mundo en barco de la edad moderna, desterrando para siempre la idea de una tierra plana, y encontrando, aunque fuera partiendo de un error, el prometido paso por el sur hasta las "islas de las especias" (Islas Molucas, situadas en la parte oriental de la actual Indonesia). 

Magallanes fue un caballero portugués de origen algo oscuro, pero curtido en viajes naúticos, ya que participó en expediciones a las indias siguiendo el contorno del continente africano, ruta descubierta por Vasco de Gama entre 1497-1499. Gracias a sus contactos con importantes cartógrafos de la época y acceso a la información de los navegantes que volvían de cruzar el Atlántico, se convenció de la existencia de un paso por el sur del continente americano que permitiera llegar a las Molucas sin necesidad de pasar por aguas africanas ni el Índico, donde los comerciantes musulmanes ya estaban bien establecidos y su influencia sobre los gobernantes locales, para evitar la existencia de competencia, era notable.

Fiel a su patria, ofreció en primer lugar el proyecto a Manuel I de Portugal, pero fue rechazado y decidió proponerlo al monarca español, Carlos I, quien si lo aceptó, firmándose una capitulaciones con los términos del acuerdo en caso de éxito de la expedición. Toca recordar que en 1494 se había firmado el Tratado de Tordesillas, que establecía las respectivas áreas de influencia de la corona portuguesa y española en el Atlántico y en relación a la conquista del Nuevo Mundo, pero que también suponía que la ruta a las Indias por el Cabo de Buena Esperanza quedaba vedado para la corona española. Así, no es de extrañar el interés del monarca español en una ruta alternativa que evitase el conflicto con los portugueses.

Tras una meticulosa tarea de aprovisionamiento y puesta a punto de las cinco naves que formarían parte de la expedición, ésta salió de Sevilla el 10 de agosto de 1519 y sólo una de las naves, la Victoria, completaría la gesta, llegando a Sanlucar de Barrameda el 6 de septiembre de 1522, comandada por Juan Sebastián Elcano y 18 marinos supervivientes. 

Representación del viaje de Magallanes alrededor del mundo incluido en la edición de editorial Juventud de 1950. Siempre hacia el oeste, hasta el punto de partida

Yendo siempre hacia el oeste, Magallanes encontró el paso al Pacífico por el estrecho que lleva su nombre, logrando cruzar con cuatro de sus naves, ya que una se había perdido en las costas de la actual Argentina, pero después de haber tenido que lidiar con amotinamientos y una hibernada forzosa en el sur de Brasil. No lo pasarían mejor cuando se enfrentaran a los inesperados cien días de navegación por el Pacífico, que les llevó al límite de sus fuerzas, casi sin comida ni bebida, hasta que llegan a los costas de la actual Filipinas, donde Magallanes acabará encontrando la muerte por exceso de confianza en las capacidades militares occidentales frente a los indígenas. Irónicamente, se encontraba a poca distancia de su verdadero objetivo. 

El libro de Zweig nos mete de lleno en el contexto político de la época, el conocimiento científico y las maravillas que se cuentan en relación al Nuevo Mundo y otras regiones que apenas acaban de ser descubiertas de África y Asia. El retrato que se pinta de Magallanes es el de una persona enérgica, tozuda en ocasiones, pero nunca cruel o arbitraria, con una sorprendente habilidad diplomática en su trato con los indígenas, a los que intenta atraer desde un trato entre iguales más que someter por la fuerza, como hicieron los españoles tras su muerte. Las dudas, el sufrimiento, la desesperación y la alegría de la tripulación se suceden a medida que se superan obstáculos, pero siempre con una desconfianza de fondo hacia ese portugués barbudo y menudo, del que los españoles nunca se acaban de fiar.

La conclusión a la que llega Zweig, que la historia no ha sido todo lo justa que debiera con Magallanes, no deja de tener una parte de verdad. Fue Elcano quien se acabó llevando la gloria, pese a que fue uno de los primeros amotinados contra Magallanes, quien le perdonó la vida. Con todo, hoy día se le reconoce en mayor medida el mérito que merecía y, la visión del propio Zweig, igual se dejó llevar por prejuicios sobre los españoles, aunque en lo esencial es más que correcto y cuidadoso con los datos históricos objetivos.

Si ya han leído obra de Zweig, sigan haciéndolo, si no lo han hecho, no pierdan la oportunidad de comenzar.


domingo, 31 de diciembre de 2023

Kanikosen: Takiji Kobayashi y la conciencia social japonesa

Takiji Kobayashi (1903-1933) vivió tiempos convulsos, a caballo entre la declinante era Meiji, la inestable pero esperanzadora era Taisho y un decepcionante inicio de la era Showa, caracterizado por unafuerte autocracia y represión de la disidencia. Nacido en Odate (Akita) y criado en Otaru (Hokkaido), acabó uniéndose al partido comunista en 1931. Poseedor de una gran conciencia social y dotes para la escritura, firma diversas obras relativas a las durísimas condiciones laborales de la época, siendo la más famosa, y que eventualmente le costaría la vida, Kanikosen ("El cangrejero").

Takiji Kobayashi poco antes de su muerte. Fuente: Wikipedia

Si bien es cierto que la Revolución Industrial que arranca en el siglo XIX en Europa y Estados Unidos provocó gran desigualdad y una migración sin precedentes del medio rural al urbano, hacinándose en verdaderas infraviviendas, en condiciones de dudosa salubridad, el caso japonés posee unas características peculiares, derivadas del proverbial aislamiento japonés,que no se rompió hasta las visitas del comodoro Perry y sus "barcos negros" en 1853 y 1854.

Entonces, un debilitado shogunato que llevaba 250 años rigiendo el país y que resistiría agónicamente tres lustros más, reconoció de modo pragmático no poder enfrentarse a la superior tecnología militar occidental, firmando en 1854 el Tratado de Kanagawa, que concedía acceso a los puertos de Shimoda y Hakodate para comerciar. Éste sería complementado en 1858 con la firma del Tratado de Harris o Tratado de Amistad y Comercio, que concedía múltiples derechos comerciales y extraterritorialidad a los extranjeros.

Fue el primero de los múltiples tratados desiguales de libre comercio firmados por Japón con potencias occidentales, ya que rusos, británicos, franceses, alemanes y otros vendrían después; una verdadera humillación para Japón, que no tardó en aceptar a regañadientes que la confrontación con los extranjeros no resolvería el problema. Rebeliones tan graves como la de Satsuma en 1873, casi ponen en jaque al recién estrenado gobierno del Emperador Meiji y sofocarla costó miles de hombres.

Con todo, Japón hizo lo que mejor sabe hacer: aprender y mejorar. Fueron enviadas misiones de estudio al extranjero en todos los ámbitos de la ciencia, el derecho, la economía... Así mismo, se fundaron nuevas instituciones de enseñanza al estilo occidental y se atrajo a profesorado extranjero cualificado ofreciendo todo tipo de beneficios. Las lenguas fueron un campo donde sobresalieron, traduciéndose numerosas obras extranjeras de todo tipo. Es verdad que los estipendios percibidos por estos estudiantes en el extranjero no siempre daban para vivir, como relataba el propio Soseki Natsume en relación a su estancia en Londres de 1900 a 1902.

Para finales de siglo, la industria japonesa había progresado espectacularmente, con indicadores de crecimiento disparados, como el aumento exponencial en consumo de carbón, exportaciones, red ferroviaria o flota mercante. No menos importante, su industria y organización militar dieron verdaderos pasos de gigante. La victoria en la guerra sino-japonesa (1894-1895), supuso un revulsivo frente a la humillación sufrida 40 años atrás; sentimiento que se consolidó con la victoria en la guerra ruso-japonesa (1904-1905), fruto de las ambiciones expansionistas de ambas potencias.

Lamentablemente, estas victorias embriagaron al estamento militar y un poderoso sector de nuevos conglomerados industriales (Zaibatsu), dando lugar a una corriente militarista y ultranacionalista que, en nombre del Emperador, serviría de excusa para la ocupación de Manchuria y Corea, antes del inicio de la 2ª Guerra Mundial. Paradójicamente, la debilidad mental y física del emperador Taisho, que sufrió una meningitis de niño que explica muchos de sus problemas de salud, permitió una menor injerencia en la actividad del parlamento y el florecimiento de una efímera democracia liberal, concediendo finalmente el derecho al sufragio universal (masculino) a todos los mayores de 25 años en 1925. La Constitución Meiji de 1889 apenas concedía el derecho de voto al 4% de la población, igual que ocurriera en las propias democracias occidentales en sus inicios.

El coste social y humano de la acelerada revolución industrial no fue menor en absoluto. Las innovaciones tardaron mucho en llegar a las empobrecidas zonas rurales, que eran sometidas a fuertes cargas fiscales que sirvieron para sufragar la industria. El tránsito del campo a la ciudad vino acompañado de penalidades, incluyendo el abuso sistemático a que eran sometidos los trabajadores no cualificados por empresarios sin escrúpulos, que aprovechaban una laxa legislación laboral.

Amigos de Takiji velan su cadaver, con evidentes signos de tortura a manos de la Policía Imperial Japonesa. Fuente: Wikipedia

Takiji Kobayashi reflejó en su obra un caso de huelga que tuvo éxito, en un barco cangrejero en aguas de Kamchatka, y lo pagó caro, muriendo por las terribles lesiones infligidas mediante tortura por la Policías Imperial Japonesa.

Portada de la reimpresión de 2023 de Kanikosen por la editorial Gallo Nero
 

En España, su novela fue publicada por primera vez en 2010 con el título "El pesquero" por Ático de los libros. Por su parte, la adaptación al manga de Go Fujio, publicada por Gallo Nero en 2014, cuenta con una reciente reimpresión en 2023 de muy buena factura.

Espero que disfruten de la lectura.
© La Justicia Como Equidad
Maira Gall